15. feb. 2012. Una fecha histórica.
60 años han hecho falta para ver al primer equipo de fútbol campo femenino de la Universidad de Navarra. Fue durante una noche fría, llovía ladeadamente, la afición expectante aguardaba la llegada del equipo que iba a hacer historia.
No sólo fue histórico ver un equipo femenino, también lo fue ver a la UN jugar por primera vez con una camiseta dividida en dos franjas una de color blanca y otra de azul celeste que recordaba, para los mas eruditos, a la selección gallega.
En frente no podía haber un rival mejor que la Universidad Pública de Navarra, por la rivalidad existente (siempre sana) entre universidades. Con camiseta negra y una linea vertical roja bajo los brazos.
20.20; Silencio en el campo. El balón en el centro de uno de los terrenos de fútbol-7. El partido, con motivo del campeonato interuniversitario, iba a comenzar. Se acercan a la pelota dos de las jugadoras del equipo de la UN. Todo está dispuesto. El árbitro pita el comienzo del partido y la bola echa a rodar, y con ella el periplo del este grupo de chicas, ilusionadas y motivadas, sabedoras del gran papel que están protagonizando.
Inmerecida derrota en el debut.
La horrorosa actuación arbitral empañó por completo el debut soñado del equipo. Ni el frío, ni la lluvia, ni la presión ejercida por el entrenador visitante pudieron doblegar el ímpetu ni la casta de las chicas de casa. Entonces el árbitro decidió ser el protagonista del partido anulando un gol a la UN y dando por válido otro a la UPNA en claro fuera de juego. Esta claro que sin estas dos acciones desafortunadas el resultado hubiera sido distinto y no algo tan abultado como 0-10.
Demasiado castigo para un equipo que nunca bajó los brazos. No sancionó al entrenador de la Pública, que increpaba a las chicas de la Universidad de Navarra en todos los lances del juego y pitó un penalty más que riguroso en contra de las locales (la chica de la UPNA sigue en la UCI).
crónica.
El equipo local (la UN) comienzó centrándose. Nervios. Las piernas aun temblaban, y no era por culpa del frío, era tensión. Se notaba en los pases, no tardó la imprecisión en dar el salto a la palestra y pronto perdieron el primer balón cerca de la portería defendida por Karol. La UPNA, en esa primera jugada en la que robó el esférico, sin pensarlo dos veces, tiró a puerta.Por entonces corría el minuto dos. En el minuto tres volvían a recoger un balón perdido y volvieron a probar suerte con distinto resultado: gol. El 0-1 subía al marcador. Fue entonces cuando la Universidad de Navarra abrió campo y subió al ataque, lejos de lograr el empate recibieron dos goles más (0-3). La UPNA parecía un vendaval, pero las chicas de casa no perdieron en ningún momento la compostura y consiguieron un corner. (Fue la única vez que estuvieron tan cerca de la portería rival en toda la primera parte). Las visitantes decidieron sacar todo su arsenal y atacaron sin parar, pero Karol se puso la capa de super héroe (heroína en este caso) y decidió echar a volar. atajó todo lo que le venía a puerta, por la izquierda, por la derecha, de cerca, de lejos... ¡¡¡¡madre de Diooooos!!! se pudieron contar hasta 13 tiros con peligro y solo metieron dos mas. Al descanso 0-5.
En la segunda parte las que estaban nerviosas eran las visitantes, después de ver a la portera estaban con un miedo en el cuerpo que no se aguantaban en pie. Así que decidieron meter el 0-6 y quitarse ese susto. Desde entonces más de lo mismo, siguió la tónica de la ultima parte de la primera mitad: Una Pública crecida probando a Karol y una portera que nada tiene que envidiar a Casillas. Fue entonces cuando la Universidad de Navarra mostró su casta y atacó como si hubiera posibilidad de remontar. Empezó a tocar, a atacar, a defender. Estaba claro que la victoria daba lo mismo, su intención era regalar una alegría a los que vinieron a ver el debut histórico. Y así resultó que una jugada bien trenzada acabó con un tiro a puerta de la UPNA q la portera no pudo atajar, Paula Hernández recogió el rechace, y a puerta vacía metía el primero de su equipo. Por un momento creímos que Paula iba a hacer historia, pues hubiera sido el primer gol del primer equipo de fútbol femenino desde 1952. Pero el árbitro lo anuló por fuera de juego. Aunque fuera más que evidente siempre diremos que tendría que haber valido. Finalmente la Pública metió tres goles más y a la , pa casa, 0-10. Maialen Calleja también hizo historia, ya que de sus botas salió el primer tiro al poste de este equipo.
Nuestro marcador se quedó en cero, ninguna de las 13 chicas que participaron en el partido pudo escribir su nombre en la historia. Aun estamos esperando a la primera goleadora.
16.3.2012. PRIMERA JORNADA DE RECTOR
La primera jornada de Rector de fútbol-7 femenino sirvió para determinar los emparejamientos del próximo día 21. Farmacia, plagada de bajas (solamente habia 4 jugadoras y se tuvieron que hacer algunos ajustes) jugó contra el equipo de Medicina. El resultado fue de 6-1 a favor de las chicas de color rojo (medicina). En el otro partido se enfrentaban el equipo verde (Medicina) contra el de Derecho, que juega de azúl. Este partido, más disputado, terminó con un resultado de 5-2 a favor de las de Sonsoles.
De este modo, según la forma del campeonato, quedan emparejados el equipo ganador de un partido contra el perdedor del otro, así quedaría el emparejamiento:
partido 1: Farmacia contra Derecho.
partido 2: Medicina contra Ciencias.
Aun hubo tiempo para jugar otro partido de media hora entre las ganadoras, que no defraudó. Partido completo en emoción y lucha. Al final un penalty decantó la balanza para el equipo de Derecho (3-2). Las de Medicina se fueron con ganas de volver a encontrarse con las de azúl en el rector, únicamente la final o el partido de tercer y cuarto puesto las volverá a enfrentar.
A su vez, en el otro campo se jugó otro partido entre los equipos que salieron derrotados del encuentro anterior. Como era de esperar el equipo de Paola demostró que la derrota anterior fue un accidente y resarcieron con una victoria muy abultada (5-0) a costa de una Farmacia plagada de bajas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario